Ruta Andratx – Banyalbufar – Palma.

Mallorca es una isla conocida mundialmente por sus preciosas playas y costas y por su capital, Palma, centro histórico de numerosas culturas que han pasado a lo largo de su historia. No obstante, también goza de preciosos parajes montañosos poco conocidos entre los turistas, localizados al oeste de la isla, que serán capaces de cautivar a cualquier persona, ya sea gracias a sus increíbles panorámicas, sus pueblos más auténticos, su espectacular gastronomía… y por supuesto a sus maravillosas rutas en moto (como puedes comprobar en nuestro post sobre las mejores rutas en moto por Mallorca). El mejor ejemplo es la ruta en moto por la sierra de la Tramuntana, nuestra ruta favorita en la isla.

     Es aquí, en estos itinerarios paisajísticos, donde se puede disfrutar de la manera más pura la sensación de libertad que te otorga conducir una moto o una scooter. Para ello, puedes consultar nuestros servicios de alquiler de motos y alquiler de scooter en Mallorca.

1. Palma – Andratx

     Nuestra ruta comienza en Palma, saliendo de una de las dos sucursales de Vintage Motors en Palma, donde puedes alquilar la moto que más se adapte a tu gusto de conducir, y nuestro primer destino será el Puerto de Andratx. Es una localidad situada en el lado más oeste de la isla y es uno de los puertos naturales más impresionante de las islas. Este primer tramo no nos tomará más de treinta minutos para recorrerlo en moto o scooter. 

     Este puerto que acogía antiguamente a pescadores es ahora un lugar cosmopolita con una amplía variedad de opciones en lo referente al ocio, encontrando así desde tiendas de diversa temática, pasando por una gran cantidad de restaurantes que ofrecen una gastronomía típica de las islas, y por supuesto unas preciosas calas, como en el caso de Cala Llamp o cala d’Egos, siendo éstas bastantes accesibles ya sea en moto o scooter y pudiendo disfrutar de uno de los atardeceres más preciosos de Mallorca.

     A continuación, habiendo disfrutado de esta maravillosa parada, nos dirigiremos hacia el municipio de Andratx donde iniciaremos la ruta más paisajística y disfrutable para recorrer en moto o scooter; la entrada a la Sierra de la Tramuntana.

2. Sierra de la Tramuntana y Estellencs

    La Tramuntana cruza desde oeste a este todo el norte de la isla, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y alberga esa parte de la isla que no podremos encontrar en la cosmopolita Palma o en cualquier otro lugar de Mallorca. Con unas carreteras típicas de puerto de montaña y unas vistas impresionantes, estando rodeados continuamente de naturaleza, esta ruta es indispensable para cualquier persona aficionada al mundo de la moto.

     Así, nuestra travesía continúa rumbo a Estellencs, una localidad declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1972 gracias a su naturaleza geográfica, encontrando unas espectaculares vistas al mar, sorprendentes calas de aguas cristalinas y edificios históricos de índole medieval. Se trata así de un pueblecito de no más de 600 habitantes, caracterizado por encontrarse situado sobre una orografía abrupta, de calles estrechas y empedradas que te transportan a otra época.

3. Banyalbufar

     Acto seguido pondremos rumbo hacia Banyalbufar. Esta ruta es una de las más bonitas de toda Mallorca. Se trata de una travesía con bastantes curvas y buen asfalto, haciéndola tremendamente divertida en moto o scooter. En esta ruta encontraremos continuamente unas espectaculares vistas al mar, además de monumentos con un gran interés histórico como lo es la Torre de Es Verger.

     Una vez lleguemos a nuestro destino, nos encontraremos con una estampa que define a Banyalbufar, los famosos bancales de origen árabe que permiten crear zonas de cultivo y de construcción en una orografía abrupta similar a la de Estellencs. 

     Esta localidad está declarada como uno de los pueblos más bonitos de España, y es fácilmente entendible una vez que das un paseo por sus pequeñas y empinadas calles. De igual manera que en Estellencs, en este pueblo se respira una tranquilidad y un ambiente de calma indescriptible, aun así, se trata de una localidad en la que el número de restaurantes y locales de ocio, es superior al de Estellencs. Finalmente, y para terminar de entender y confirmar la belleza de este pueblo, es en este lugar donde encontraremos uno de los atardeceres más mágicos de toda la isla, creando con la puesta de sol una imagen pintoresca llena de colores sobre un precioso mar azul.

4. Esporles

     Una vez abandonamos este maravilloso pueblo, nos dirigimos a nuestro siguiente destino antes de llegar de nuevo a Palma: Esporles.

     La carretera que nos llevará a nuestro próximo destino, partiendo desde Banyalbufar, es muy divertida y sinuosa al igual que en los casos anteriores, encontrando así un tramo que deleitará a cualquier conductor de moto.

     En lo referente a Esporles, se trata de una localidad pequeña asentada a los pies de la Tramuntana, rodeada de naturaleza, pero de índole más cosmopolita que los pueblos anteriores. Podemos encontrar en ella infinidad de restaurantes y bares que ofrecen una gastronomía variada, además de productos típicos de la isla. Además, entre sus sitios más visitados, encontramos “Sa Granja”; se trata de una mansión/museo situada en una finca de unos 100.000 m2  donde podemos encontrar preciosos jardines con cascadas naturales decorando el exterior del museo. Además una vez dentro de la mansión, encontraremos más de 60 estancias decoradas con infinidad de muebles tradicionales mallorquines, ofreciéndonos un viaje al pasado de la isla. Por otra parte, podremos gozar de una cata de productos caseros típicos mallorquines tales como sobrasada, embutidos varios, vino…

5. Vuelta a Palma

     Finalmente para terminar la ruta, volvemos de nuevo a la capital de Mallorca, Palma, donde aprovecharemos para visitar su precioso casco antiguo. Comenzamos así visitando la imponente catedral situada cerca del puerto de Palma, y por supuesto, dando un paseo por el precioso Parc de la Mar, un precioso parque situado a los pies de ésta, donde podremos disfrutar de unas preciosas vistas de la catedral así como del canal de agua que la rodea.

     Acabamos finalmente nuestra travesía paseando por una zona del casco antiguo conocida como Sa Llotja, donde podemos disfrutar de pescado y productos del mar frescos. Tanto nuestra sucursal en Es Baluard como la del Paseo Marítimo están a escasos minutos andando de distancia.